6 nov 2010


El derecho al delirio



                  Eduardo Galeano

Aunque no podemos adivinar el tiempo que será, sí que tenemos, al menos, el derecho de imaginar el que queremos que sea. 

En 1948 y en 1976, las Naciones Unidas proclamaron extensas listas de derechos humanos; pero la inmensa mayoría de la humanidad no tiene más que el derecho de ver, oír y callar.

¿Qué tal si empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar? 
¿Qué tal si deliramos, por un ratito? Vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro mundo posible:

el aire estará limpio de todo veneno que no venga de los miedos humanos y de las humanas pasiones; 

en las calles, los automóviles serán aplastados por los perros; 

la gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el supermercado, ni será mirada por el televisor; 

el televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia, y será tratado como la plancha o el lavarropas; 

la gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar; 

se incorporará a los códigos penales el delito de estupidez, que cometen quienes viven por tener o por ganar, en vez de vivir por vivir nomás, como canta el pájaro sin saber que canta y como juega el niño sin saber que juega;

en ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a cumplir el servicio militar, sino los que quieran cumplirlo; 

los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas; 

los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas; 

los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos; 

los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas; 

la solemnidad se dejará de creer que es una virtud, y nadie tomará en serio a nadie que no sea capaz de tomarse el pelo; 

la muerte y el dinero perderán sus mágicos poderes, y ni por defunción ni por fortuna se convertirá el canalla en virtuoso caballero; 

nadie será considerado héroe ni tonto por hacer lo que cree justo en lugar de hacer lo que más le conviene; 

el mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza, y la industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra; 

la comida no será una mercancía, ni la comunicación un negocio, porque la comida y la comunicación son derechos humanos; 

nadie morirá de hambre, porque nadie morirá de indigestión; 

los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle; 

los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero, porque no habrá niños ricos;

la educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla;

la policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla; 

la justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda; 

una mujer, negra, será presidenta de Brasil y otra mujer, negra, será presidenta de los Estados Unidos de América; 

una mujer india gobernará Guatemala y otra, Perú;

en Argentina, las locas de Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental, porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria; 

la Santa Madre Iglesia corregirá las erratas de las tablas de Moisés, y el sexto mandamiento ordenará festejar el cuerpo; 

la Iglesia también dictará otro mandamiento, que se le había olvidado a Dios: «Amarás a la naturaleza, de la que formas parte»; 

serán reforestados los desiertos del mundo y los desiertos del alma; 

los desesperados serán esperados y los perdidos serán encontrados, porque ellos son los que se desesperaron de tanto esperar y los que se perdieron de tanto buscar; 

seremos compatriotas y contemporáneos de todos los que tengan voluntad de justicia y voluntad de belleza, hayan nacido donde hayan nacido y hayan vivido cuando hayan vivido, sin que importen ni un poquito las fronteras del mapa o del tiempo;

la perfección seguirá siendo el aburrido privilegio de los dioses;

pero en este mundo chambón y jodido, cada noche será vivida como si fuera la última y cada día como si fuera el primero.



http://www.youtube.com/watch?v=JV1dHdFb8IY&feature=related

3 nov 2010

                                                construyendo bases, reiterando oficios
                                                   ....gracias Quino....

2 nov 2010

C A O S

No sé a quién juzgo si soy el reflejo del todo
Transito a la deriva como si fuera la primera vez
Letras cansadas sacuden mis oídos
salen huyendo de bocas y lagrimas
construyendo espacios entre verdades absolutas
han advertido el desorden a mis pupilas
dilatándose de locurA están las razones
los fracasos inconscientes desgarran los tapetes
más lejos viven delirando los miedos entremezclados torpemente
danzan sin espadas los héroes caídos
resisten las ganas a ingerir ordenes
momentos disfuncionalmente atrevidos circulan en una simbiosis retardada
no existe más tiempo que la distancia entre la vida y la muerte
ser humano
ser contradicción
ser a distancia
ser sin medida
ser inevitable
ser todo y nada a la vez, imitando profundamente los vicios
gritan las virtudes mudas retorciéndose en cada rincón de mi pulcritud
le doy la bienvenida carnal al deseo de permanecer intacto
me aferro al reflejo de la rectitud de tu alma
la ceguera guía tus pasos, yo corro tras de ti sobre una línea invisible
es el tacto, arma incontenible de mi anarquía descompuesta
construyo límites que traspaso y reinvento
es el tacto, mi única esperanza
persisten los pasos tras cada idea trajeada
es el tacto, una invención absurda
aunque conviene que los sentidos estén de mi lado
no vaya a convertirme en una sucia jugada
desconcertando a los cambios por culpa de mi estabilidad
maldigo lo recto de mi clemencia, no mantengo el todo con seguridad
ni la nada, ni un poco, ni mucho
bajo la influencia de tus muertes me recuesto a soñar sobre la esperanza
girando sobre mi cabeza están los ausentes
evitando caer en las contradicciones que excavé
sin terminar esto, termino en el comienzo
fragmentándome en ciclos sin sentido entiendo lo que no soy
hasta ahora, que todo comienza otra vez…
alhe7